Antes de formar un concepto de “Gestión de la Producción”, debemos identificar el proceso productivo dentro del negocio y su entorno. Además el entorno en el cual se encuentra y hace interacción con el proceso productivo, es por naturaleza constantemente cambiante. Por ejemplo; el medio ambiente externo fuera de la organización está conformada por el mercado, el estado y demás entes que pueden afectar la operación de la empresa.
En cambio, en el medio ambiente interno se podrá administrar los sistemas de transformación que convierten insumos en bienes y servicios, mediante la tecnología aplicada en la misma (nivel de sofisticación, equipos, técnicas). La correcta administración de un proceso productivo implica un monitoreo continuo del proceso y de su medio ambiente para poder planear, controlar y mejorar el sistema.
En cambio, en el medio ambiente interno se podrá administrar los sistemas de transformación que convierten insumos en bienes y servicios, mediante la tecnología aplicada en la misma (nivel de sofisticación, equipos, técnicas). La correcta administración de un proceso productivo implica un monitoreo continuo del proceso y de su medio ambiente para poder planear, controlar y mejorar el sistema.
El rol estratégico de la producción es lograr los objetivos empresariales mediante la toma de decisiones en la gestión de la producción obedecidas por un plan estratégico corporativo que contemple la realidad de la empresa, entorno y los objetivos estratégicos. En consecuencia, el objetivo de la "Gestión de la Producción" es generar procesos productivos que permitan lograr los objetivos estratégicos de la organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario